Archive for the 'Cuarta Época' Category
• 1 marzo, 2010 •
Comentarios desactivados en Iter Criminis 14, Cuarta Época
Publicado en Cuarta Época
Etiquetas: acción penal privada, cartas a los delincuentes, control social, criminalidad organizada, democracia, farmacodependencia, justicia penal para adolescentes, lavado de dinero, Luigi Ferrajoli, Malleus Maleficarum, narcomenudeo, narcotrafico, prevención del delito, reconocimiento de inocencia
• 4 enero, 2010 •
Comentarios desactivados en Iter Criminis 13, Cuarta Época
Publicado en Cuarta Época
Etiquetas: cartas a los delincuentes, código penal de Martínez de Castro, derecho penal, esperando a los bárbaros, iter criminis, juez de control, juicio de amparo, justicia penal para adolescentes, ley de policía federal, mafia, reacción social, Sistema acusatorio, sistema penal acusatorio
• 3 septiembre, 2009 •
Comentarios desactivados en Iter Criminis 11, Cuarta Época
Publicado en Cuarta Época
Etiquetas: causalidad, derecho español, ejecución penal, imputación objetiva, justicia penal negociada, leyes México, oralización de incidentes, sistema constitucional, Slobodan Milosevic
• 3 julio, 2009 •
Comentarios desactivados en Iter Criminis 10, Cuarta Época
Publicado en Cuarta Época
Etiquetas: Articulo 17, casación, CNDH, derechos humanos Inglaterra, iniciativa merida, justicia oral, participación ciudadana, prevención de conflictos, Reforma penal, seguridad pública, tortura, tribunal colegiado, Victimología
• 3 mayo, 2009 •
Comentarios desactivados en Iter Criminis 9, Cuarta Época
Publicado en Cuarta Época
Etiquetas: arraigos, cateos, código penal Austria, Epidemias, falsos dilemas, intervención de comunicaciones, juzgados de control, lavado de dinero, mediación penal, menores en España, reforma constitucional penal, seguridad nacional, Sistema acusatorio
• 3 marzo, 2009 •
Comentarios desactivados en Iter Criminis 8, Cuarta Época
Publicado en Cuarta Época
Etiquetas: constitución, Criminalística, Criminología, Edgar Allan Poe, Ministerio público, pena de muerte, Penitenciarísmo, personalidad antisocial, principio de oportunidad, prueba de referencia, testigos adversos, violencia